
Tarapacá superó inscripciones voluntarias para Servicio Militar
La única región a nivel nacional en sobrepasar las expectativas de inscripción voluntaria para el Servicio Militar, fue Tarapacá. Así lo anunciaron las autoridades que componen la Comisión Especial de Acreditación y que en este caso, no deberá constituirse puesto que la cifra impuesta ya fue superada.
En palabras del Intendente Mitchel Cartes, esto fue el resultado de “la excelente coordinación de trabajo entre todos los actores, lo que permitió que la inscripción voluntaria del contingente necesario fuera tan amplia”, logrando la inscripción de 384 voluntarios al 30 de septiembre de este año, teniendo actualmente en la lista a 409 jóvenes y considerando una meta de 355 inscritos.
La seremi de Justicia, Lorena de Ferrari, parte de esta Comisión, destacó este hecho como una buena noticia. “Logramos la participación del Oficial de Reclutamiento en todas las actividades que realizamos como los Gobiernos en Terreno, Plazas de Justicia y diversas actividades realizadas en la región. Esto demuestra que existe interés de los jóvenes y aspiran a ser seleccionados, pudiendo, posteriormente, aspirar a postular a ser un soldado profesional o a acceder a una de las escuelas matrices de las Fuerzas Armadas”, aseguró la secretaria regional.
Además, este año, por primera vez, se ha considerado el servicio militar obligatorio como una posibilidad de reinserción social, informando a los internos del Centro Penal Penitenciario en la región que, una vez cumplida su condena, pueden postular al servicio militar, como una manera real y concreta de reinsertarse en la sociedad.
Esto, les permitirá más tarde poder optar al mundo laboral, además de otros beneficios como la posibilidad de continuar sus estudios básicos y medios, optar a capacitación laboral, la oportunidad de postular a las escuelas matrices de las fuerzas armadas, postular y continuar una carrera militar a la tropa profesional, instrucción militar y física, atención médica y dental gratuita, una asignación mensual de $75.158 y recibir la tarjeta joven de Injuv con múltiples beneficios.
Cabe destacar que en nuestro país, mediante la Ley 20.045 de fecha 05 de julio del año 2006, se modernizó el Servicio Militar Obligatorio, sin perjuicio que, de igual forma, se permite a las y los jóvenes inscribirse voluntariamente en un cantón de reclutamiento para participar en los procesos de selección del Servicio Militar. Quienes se inscriban pueden elegir la institución de las Fuerzas Armadas a la que deseen postular y quienes queden seleccionados podrán acceder a todos los beneficios indicados.
Los plazos para inscribirse voluntariamente se extienden hasta el último día hábil del mes de febrero del 2015. (www.serviciomilitar.cl)