
Tarapacá se proyecta como una región generadora de energía
La Secretaria Regional Ministerial de Energía realizó el Taller de “Difusión Diagnóstico Energético Regional de Tarapacá”, instancia que busca orientar al sector, en coherencia con las características, vocaciones y aptitudes que ofrezcan los territorios, bajo un enfoque participativo (público, privado y social) y de coordinación multisectorial a escala nacional-regional.
La actividad contó con la participación de los gobernadores de las provincias de Iquique y Tamarugal, secretarios regionales ministeriales, representantes de las Fuerzas Armadas, directores de servicios, funcionarios y organizaciones no gubernamentales, quienes se mostraron interesados en conocer el diagnostico que entregó el equipo de profesionales del ministerio de energía y de la consultora a cargo.
La exposición de los expertos tuvo dos objetivos muy concretos, que fue difundir los avances y resultados obtenidos en el diagnóstico y presentar y discutir los temas claves asociados al marco de sustentabilidad que debiera considerarse durante todo el proceso de diseño del futuro Plan Energético Regional de Tarapacá (PER).
El Seremi de Energía de Tarapacá, Héctor Derpich Castillo, durante su presentación explicó “Tarapacá posee todas las condiciones para ser una región generadora de energías limpias, por ello debemos coordinar a todos los actores, como Estado, la academia, sociedad y también de las empresas, para que la región se transforme en líder y exportadora de energías limpias”.
Con este proceso iniciado en la región, se busca lograr una integración coherente, estratégica y sustentable del sector energético, de acuerdo a las metas y acciones establecidas en el eje 7 de la sobre “Participación Ciudadana y Ordenamiento Territorial”, señalados en la Agenda de Energía, que son las bases de la Política Energética 2050.