Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia Regional de Tarapacá actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de marzo de 2014

Subsecretario Mahmud Aleuy analizó planes de emergencias ante sismos que afectan a la región

El subsecretario Mahmud Aleuy, llegó a Iquique junto al director nacional de la ONEMI, por instrucciones del Ministerio de Interior, Rodrigo Peñailillo, con la finalidad de revisar los protocolos de emergencia, los cuales ya  debutaron con la nueva  administración política, el pasado 16 de marzo, cuando en la región se registró un sismo grado 6,5, que activó las alarmas y la evacuación de las zonas de inundabilidad del borde costero de la comuna.
 
“Se van a instalar 11 sismógrafos móviles, ya que eso permite adelantar los tiempos de alerta que se requiere en este tipo de situaciones,  en el avión que hemos viajado, la Onemi ha traído 19 equipos que permiten que en caso de problemas de comunicaciones complejos, a la autoridad y la gente que tiene que actuar, pueda hacerlo y no quedar desconectados”, dijo el subsecretario.
EVACUACION
La autoridad nacional indicó que el Gobierno está preocupado por la situación que afecta a Iquique,  además informó que el director nacional de ONEMI se quedará unos días en la región para ver los detalles de puntos ante una eventual catástrofe. Además,  Aleuy  dijo que vendrá nuevamente a la región, donde se reunirá para analizar los protocolos de emergencia  con los alcaldes de las comunas de la región de Tarapacá.
Con respecto a la evacuación vertical en caso de un eventual sismo,  tema que ha surgido desde la pasada alarma preventiva del domingo 16 de marzo, el subsecretario, dijo que cada emergencia tiene una característica especial, “pero lo primero es salvar vidas”.
“Tenemos un concepto básico, estamos por establecer un mecanismo técnico con el hecho de salvar vida, si la evacuación es vertical, horizontal u oblicua, lo vamos a hacer, no estamos apegados a una escuela de pensamiento como hay que hacer evacuación en casos de emergencia”, precisó