Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia Regional de Tarapacá actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de abril de 2014

Sebastián Dávalos Bachelet y Directoras de la Fundaciones de la Presidencia viajan a Tarapacá a contribuir con la reconstrucción

Chilenter y la tecnología como herramienta ciudadana
La tecnología cumple un rol fundamental al ser usada en momentos de emergencias, especialmente en zonas vulnerables; Es una herramienta que permite a los ciudadanos informarse sobre el estado de su comunidad, los lugares en los que  puede acceder a alimento, agua, albergue, y educarse sobre qué hacer en caso de que se produzca otra emergencia. Es por esto que el Director Sociocultural de la Presidencia acudirá este 14 de abril a las 12.30 hrs  junto a la Directora de la Fundación Chilenter, Irina Reyes, a la Junta Vecinal Pablo Neruda en Alto Hospicio (Sta Rosa sin número, esquina La Aguada). Allí harán la entrega de cinco notebooks para dicha organización, como muestra, de los 108 equipos computacionales que renovará Chilenter en la zona de catástrofe.  Los beneficiados serán 14 jardines infantiles Integra y cuatro organizaciones de la región de Tarapacá. En una segunda etapa, se distribuirán esta semana 77  equipos para la región de Arica y Parinacota.
Entrega de telemedicina a Hospital de Campaña
En la visita, el Director Sociocultural de la Presidencia, anunciará la entrega de una maleta de telemedicina TES de Globalmed paraEl centro de Salud Familiar de Alto Hospicio que atiende a 77 mil personas. La telemedicina, es una estrategia de salud reconocida en 1998 por la OMS, que facilita la transmisión de datos, exámenes e imágenes de salud vía informática. Esto permite que pacientes que se encuentran en lugares aislados como Alto Hospicio y que son atendidos por médicos generales, puedan ser también examinados a distancia por médicos especialistas que suelen concentrarse en centros urbanos. La entrega, también contempla la capacitación para el uso de la TES de Glomalmed por parte de profesionales que viajarán hasta la zona y conexión por 3G.
En terreno con Integra y Prodemu
Sebastián Dávalos y la Directora de Integra, Oriele Rossel, llegarán pasado el medio día al Jardín Infantil Manantial de Alto Hospicio y durante la tarde a El Tambito de Iquique, para conocer en terreno su situación, y compartir con las educadoras, apoderados y niñ@s que se encuentren presentes. A lo largo del país, 15 mil mujeres trabajan como educadoras en Integra atendiendo a más de 73 mil niños.  La Directora de Prodemu Pamela Farías, y el Director Sociocultural de la Presidencia, se reunirán con mujeres que asisten a los talleres y cursos de capacitación de la fundación. Allí, se escuchará de boca de las dirigentes vecinales el estado emocional, laboral, y de vivienda en que se encuentran luego del terremoto y se difundirá la agenda de género del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, donde se trabajará junto a Prodemu los temas de violencia de género, autonomía económica, trabajo decente, políticas de cuidado y empoderamiento. En Chile, 15 mil mujeres se agrupan en torno a Prodemu.