Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia Regional de Tarapacá actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de septiembre de 2014

Piden mejorar planes de evacuación para personas con discapacidad

Seis son las personas que componen el Consejo Regional de la Sociedad Civil que asesora a SENADIS en lo que respecta a los requerimientos de las personas que presentan alguna discapacidad y esta tarde conversaron con el Intendente Mitchel Cartes acerca de los terremotos del pasado abril y las consideraciones que existieron para su sector frente a la emergencia.
Julio Volenski es el presidente de este consejo y junto a un intérprete de señas recordó que la tragedia ocurrida hace ya cinco meses, puso a prueba los planes de evacuación y las medidas que deberán considerarse en el futuro para las personas que sufren algún tipo de discapacidad.
“Nadie está preparado para una catástrofe de la magnitud que se vivió y eso puso en evidencia que las personas con discapacidad física, discapacidad síquica, discapacidad visual y auditiva, no estaban consideradas dentro de todos los avances”, explicó el además, director del Instituto Teletón Iquique.
Planteó que la existencia de alarmas de tsunami representan un gran aporte, “pero las personas sordas no pueden escucharlas”. Mismo caso para para las personas no videntes que deben evacuar sin saber hacia dónde dirigirse. “Hemos planteado algunas ideas y alternativas de solución porque es tarea de este consejo colaborar en la solución para personas en situación de discapacidad”, agregó.
En este sentido, el Intendente Cartes – quien estuvo acompañado de la directora regional del SENADIS, Nélida Díaz – recogió las inquietudes de este consejo asesor y estimó importante que los servicios públicos, encabezados por el Gobierno Regional de Tarapacá, deben atender esta necesidad. “Cuando el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet habla de inclusión, de no segregar, estamos justamente apuntando a esto, a que las personas con discapacidad estén incluidas en los planes que el gobierno desarrolla para proteger a la comunidad frente a la emergencia”, aclaró la autoridad regional.
También, comunicó a los integrantes del consejo, que ya se trabaja en un catastro de las personas que están postradas y residen en zona de inundabilidad, encuesta que está realizando SENADIS junto al municipio de Iquique.