
Ministro de Obras Públicas y gabinete regional difundieron Reforma Educacional en Iquique
En una nueva jornada de Gobierno en Terreno, el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, el Intendente Regional de Tarapacá, Mitchel Cartes, y la totalidad del Gabinete Regional recorrieron el sector de la población Playa Brava con el objetivo de explicar la Reforma Educacional a los vecinos. En la oportunidad, se sostuvo un diálogo franco y abierto, se despejaron dudas y aclararon algunos conceptos de uno de los pilares del programa de gobierno de la Presidenta Bachelet.
La jornada de Gobierno en Terreno se realizó en forma simultánea en 23 ciudades del país, donde ministros y directores de servicios recorrieron poblaciones y lugares de afluencia de público para entregar detalles del proyecto transformador del actual gobierno.
El Ministro Alberto Undurraga destacó los alcances de la Reforma Educacional. “Estamos haciendo una reforma que permita educación gratuita, de calidad, para todos y todas, que signifique que se acabe la segregación. Queremos que los padres cada vez paguen menos y sea el estado el que ponga los recursos. Para que ello funcione no tiene que haber lucro, sino se tiene que reinvertir en la educación”.
Asimismo, el secretario de Estado destacó el despliegue territorial para explicar el proyecto. “Nos hemos organizado para llevar el mensaje en conjunto con el Intendente, Seremis, funcionarios del gobierno, porque estamos todos comprometidos con la educación de nuestros niños, niñas y jóvenes de la región y el país”.
Por su parte, el Intendente Mitchel Cartes, relevó el aporte del proyecto a la educación del país. “Lo que busca la reforma educacional es principalmente dar una educación gratuita y de calidad, que no haya ningún tipo de segregación y es que la educación no sea un negocio. Estamos dándole a conocer a la comunidad que el gobierno no busca cerrar ningún establecimiento educacional, sino mejorar lo que hoy existe”.
Día del Niño
Ambas autoridades participaron más tarde en la celebración del Día del Niño, que organizó el Servicio Nacional de Menores en Tarapacá, y que se realizó en el estacionamiento de la Universidad Arturo Prat. En la oportunidad, se realizó una feria de servicios públicos, presentaciones de motoristas de carabineros y diversas acciones orientadas especialmente a los más pequeños.
Paula Soto, Directora Regional de Sename señaló que ésta es una de las actividades que forman parte del Mes de la Infancia. “Lo que queremos nosotros es partir la celebración del mes de la infancia relevando uno de los derechos del niño que es el derecho de la recreación y de la ocupación de espacios sanos de diversión. Tampoco nos podemos olvidar del derecho a la educación, donde la Presidenta ha impulsado la Reforma Educacional que busca eliminar todo tipo de discriminación en el acceso a la educación”.