Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia Regional de Tarapacá actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de abril de 2014

Intendente realiza balance de trabajo regional y presenta a delegado presidencial

A un día de conocer al delegado presidencial para el proceso de reconstrucción de Tarapacá, el Intendente Mitchel Cartes presentó este mediodía un balance de lo que ha sido el trabajo del Gobierno Regional luego que la región fuera azotada por un doble terremoto. Esto, como una forma de informar al recién nombrado delegado, Julio Ruiz, sobre el estado de la región y la forma en que enfrentarán en conjunto, la reconstrucción de las comunas afectadas.
Ruiz, quien se desempañaba en el Centro de Investigación en Políticas Públicas de Tarapacá (CIPTAR), declaró que el objetivo de su cargo será “facilitar el trabajo de reconstrucción de Tarapacá y trabajar en total coordinación con el intendente”. Manifestó su interés por reunirse con todos los parlamentarios de la región, los alcaldes y el general Arturo Merino, jefe de la Defensa Nacional en Tarapacá.
Agilizar los procesos de respuesta post terremoto es una de sus prioridades y señaló que esto, “es un esfuerzo compartido y que requiere para el éxito, la cooperación de todas las autoridades y de la comunidad”.
 
Balance
Cartes explicó que el Ministerio del Interior ha entregado cerca de 1.200 toneladas de ayuda humanitaria y otros enseres, desde el primer día de la emergencia; ayuda que fue entregada y coordinada entre las gobernaciones, la Onemi y las Fuerzas Armadas. “El gobierno central ha dispuesto todos los recursos necesarios para esta etapa y para las acciones futuras en materia de reconstrucción”.
En tanto, señaló que las clases comienzan a restablecerse en toda la región, “desde el 21 de abril ingresarán los 136 establecimientos educacionales que faltan por reintegrarse a clases, de un total de 302 entre jardines y colegios”.
Asimismo, el sector Salud está siendo apoyado por el Puesto de Atención Médica del Ejército, el operativo médico naval del Buque Sargento Aldea y la pronta llegada de un hospital de Campaña, también del Ejército. Además, la seremi de Salud ha dispuesto vacunas para toda la población, tanto para influenza como hepatitis A.
El intendente Cartes recordó que en cuanto al catastro de viviendas realizado por el Ministerio de Vivienda, existen más de mil casas con daños graves. “La ministra anunció y comprometió los subsidios de arriendo que se requieran y la instalación de barrios de emergencia, en los que trabajamos para decidir su emplazamiento y las condiciones de habitabilidad”, agregó.
En cuanto a las rutas de la región, Cartes explicó que todas están transitables pero con precaución. “Trabajamos en la reparación de las rutas más importantes como la ruta A-16 que une Alto Hospicio con Iquique y que ha provocado problemas en los horarios punta”.
Sobre este último punto, anunció que este lunes comienza un periodo de restricción vehicular, a través de una marcha blanca. “Habrá una campaña informativa para que todos los automovilistas conozcan esta medida que ayudará a mitigar en parte los atochamientos de la ruta mientras se realizan las obras de reparación”.