Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia Regional de Tarapacá actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de septiembre de 2014

Intendente llama a festejar con responsabilidad este 18

El lunes, la presidenta Michelle Bachelet firmó la modificación de la ley del tránsito, más conocida como la Ley Emilia, estableciendo un aumento de las penas en lo que se refiere al delito de manejo en estado de ebriedad. Para estas fiestas patrias la ley ya está vigente, por lo que el Intendente Mitchel Cartes hizo un llamado a informarse acerca de esta ley “y tomar el peso de lo que desde ahora significa beber alcohol y tomar el volante”.
Junto al gobernador de Iquique, Gonzalo Prieto, el seremi de Gobierno, Luigi Ciocca y el director regional del SENDA, Cristian Zaines, el intendente entregó volantes informativos a los conductores que transitaban por la costanera de Iquique y señaló que adicionalmente a los cambios legales, “esto contribuye a la educación de conductores y conductoras más responsables y así evitar accidentes de tránsito”.
Las modificaciones se traducen en un aumento de las penas, sancionando con cárcel efectiva de al menos un año a los conductores en estado de ebriedad que generen lesiones graves gravísimas o la muerte. En el caso de que se ocasione la muerte o lesiones graves o gravísimas será de 3 años y un día a 5 años, multa, comiso del vehículo e inhabilidad perpetua para conducir.
En los casos de reincidencia, conductor profesional en el ejercicio de sus funciones o conducción con licencia cancelada o inhabilitada, se le otorgará connotación de delito calificado, con pena de 5 años y un día a 10 años. Asimismo, se establece el delito por fuga del lugar del accidente – aumentando la penalidad -, y por la negativa a realizarse los exámenes respectivos.
“En estas fiestas patrias, no queremos lamentar la detención del primer ciudadano que infrinja esta ley, menos en nuestra región de Tarapacá, porque no es ese el único objetivo de la Ley Emilia, sino que buscamos modificar la manera en que festejamos fechas tan importantes como un nuevo aniversario patrio, bebiendo con responsabilidad y respetando la seguridad de terceras personas que puedan verse implicadas en los accidentes que alguien pudiera provocar por conducir bajo la influencia del alcohol”, explicó el Intendente Cartes.