
Intendente Cartes valoró despliegue policial en Fiestas Patrias
Como “altamente positivo” calificó el Intendente Regional de Tarapacá, Mitchel Cartes, el plan dispuesto por Carabineros de Chile para prevenir la prevenir la ocurrencia de accidentes de tránsito y evitar que los conductores efectuaran conductas arriesgadas que pudiesen colocar en riesgo su propia integridad física y la de su entorno, durante el fin de semana largo.
La autoridad regional se reunió con el Jefe de la Primera Zona de Carabineros Tarapacá, General Claudio Nash Berne, quién le entregó un balance de lo realizado durante los días correspondientes al largo feriado de Fiestas Patrias. “Debo reconocer que la labor realizada por la policía uniformada ha contribuido a entregar seguridad a la población, y que tuviera una celebración patria de manera tranquila y ordenada. Como Intendencia seguiremos trabajando de la mano con las policías en todo lo referido a reforzar la seguridad de la población y el combate del delito”, señaló el Intendente Cartes.
PLAN POLICIAL
El plan de Carabineros en Tarapacá incluyó además del reforzamiento de los servicios de orden y seguridad en toda la región, potenciar los servicios preventivos orientados especialmente al tránsito.
“Entre el 17 y el 21 de septiembre se realizaron 4.764 controles vehiculares, los que nos permitieron sacar de las calles a 42 personas que conducían en estado de ebriedad, a 29 que lo hacían bajo la influencia del alcohol y a 05 que conducían en condiciones físicas deficientes. Además se cursaron 401 infracciones por diferentes faltas a la normativa de tránsito detectadas”, sostuvo el General Nash.
El jefe zonal de Carabineros dijo que estos servicios, realizados conjuntamente con la Intendencia regional, nos permitieron reforzar el trabajo preventivo y el control en las principales rutas y carreteras de Tarapacá durante esta fecha en que el flujo vehicular aumentó significativamente.
El jefe policial señaló que se diseñó un plan estratégico que permitió potenciar los servicios operativos, realizando 724 controles de identidad, 76 controles a entidades bancarias y 98 fiscalizaciones a locales comerciales.
Finalmente, ambas autoridades reconocieron también a la comunidad tarapaqueña que en su gran mayoría fueron responsables durante las celebraciones patrias, lo que contribuyó a que hubiera pocas situaciones que lamentar.