Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia Regional de Tarapacá actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
10 de abril de 2014

Intendente Cartes recibió donación de San Salvador de Jujuy

Un camión con 10 mil litros de agua mineral en botellas de 1 y 2 lts, harina, azúcar, leche, 450 cajas de suero (cada caja contiene 12 unidades), y ropa reunida por la comunidad de San Salvador de Jujuy, fue el aporte recibido este jueves por el Intendente Regional de Tarapacá, Mitchel Cartes, de parte de esa provincia trasandina.
La donación fue entregada de manera simbólica por el coordinador de la Oficina de Relaciones Internacionales de San Salvador de Jujuy-Argentina, Luis Rodríguez, quien visitó a la primera autoridad regional para dar el saludo del pueblo jujeño y del Gobernador de la Provincia, Eduardo Fellner.
El aporte fue reunido por empresas, ciudadanos y Gobierno Provincial de Jujuy quienes, conmovidos por los terremotos que sacudieron al norte de Chile, decidieron recolectar ayuda, la que arribó este jueves hasta Iquique.
“Cuando se supo lo del terremoto del martes 1 de abril, inmediatamente el gobernador instruyó a la secretaria de relaciones internacionales para que se pusiera en contacto con las autoridades de la zona del terremoto y ofrecer las donaciones. Hay una relación permanente entre los iquiqueños y jujeños. Además nunca olvidamos que esta región hizo un aporte para la construcción del camino del paso de Jama, que une Chile con nuestra provincia”, sostuvo Luis Rodríguez.
Por su parte, el Intendente Mitchel Cartes agradeció el gesto que se suma a los aportes del Gobierno y de diversas organizaciones y personas que han querido ir en ayuda de los damnificados por los sismos. “Agradecemos profundamente lo que nos han traído desde Jujuy. Como autoridad recibimos esto como un gesto de amistad de nuestros hermanos argentinos. La gente de Tarapacá puede estar tranquila porque como Gobierno estamos trabajando para que la recuperación sea lo más rápida posible”.