Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia Regional de Tarapacá actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de octubre de 2015

Intendenta Rojas y seremis difundieron las prioridades del Presupuesto 2016

Las autoridades regionales desplegaron información a la ciudadanía en la feria libre de calle 12 de febrero, en Iquique.
La Intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas, y el gobernador de Iquique, Gonzalo Prieto –junto a seremis y directores de servicios públicos-, llegaron este martes hasta la feria libre de calle 12 de febrero de Iquique, para informar sobre las prioridades que contiene el proyecto de ley del Presupuesto 2016, el que se encuentra actualmente en discusión en el Congreso.
En la actividad, la intendenta señaló que “a pesar de todas las dificultades económicas a nivel mundial y a la ‘apretada de cinturón’ con motivo de las emergencias, Chile crecerá de todas formas en un 4,4%. Ese aumento en el gasto público es importante porque este presupuesto está orientado a las personas y refuerza áreas de gran relevancia como son Educación, Salud, Seguridad, Vivienda, Reconstrucción y Protección social”.
La autoridad recordó que este aumento presupuestario se debe a la implementación de la Reforma Tributaria que se aprobó el año 2014, la que “nos ha permitido aumentar el Producto Interno Bruto debido a los mayores aportes que realiza el 1% de las personas que reciben mayores ingresos en nuestro país”.
El gobernador Prieto, en tanto, destacó a los vecinos que asistían a la feria las acciones contempladas en el área Seguridad Ciudadana. “Se va a aumentar la dotación de policías, con 6 mil nuevos carabineros y 1.200 funcionarios para la PDI, y entregaremos equipamiento de última tecnología para el combate contra el narcotráfico, sobre todo en la frontera. Lo que queremos transmitir a la gente es que no les quepa la menor duda de que estamos haciendo un esfuerzo adicional, no solamente en recursos económicos, sino que también humanos y logísticos”.
Presupuesto 2016
El proyecto de Ley del Presupuesto 2016 fue enviado por la Presidenta Bachelet a fines de septiembre al Congreso, teniendo entre sus prioridades la reconstrucción, educación, salud, seguridad, protección social, emprendimiento y economía y cultura y deporte.
En Educación, 2 millones 177 mil estudiantes se beneficiarán a través de la Ley de Inclusión y un millón 650 mil escolares podrán estudiar de manera gratuita. Más de 200 mil alumnos de educación superior, que pertenezcan al 50% más vulnerable del país, estudiarán gratis en universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica y 80 mil nuevos jóvenes podrán acceder a becas de alimentación.
Además, en Salud, se contratarán 750 nuevos especialistas dentro de los servicios regionales. El Presupuesto también dará apoyo financiero para la formación de 1000 nuevos médicos especialistas y para la destinación de 390 médicos a la atención primaria y hospitales comunitarios a lo largo de Chile. Igualmente, iniciarán 106 proyectos como los Centros de Salud Familiar, o los Centros de Urgencia de Alta Resolución.
En Seguridad, el proyecto contempla el aumento de la dotación, la ampliación del Plan de Seguridad Comunal y la continuidad de los Programas “Juntos más Seguros” y “Barrios de Alta Complejidad”.
En materia de Protección Social, los recursos para el Pilar Solidario de la Reforma Previsional aumentarán en 5,8%, lo que permitirá ampliar la cobertura de Pensiones Básicas Solidarias y Aportes Previsionales Solidarios en 68.612 beneficiarios, alcanzando una cobertura total de 1.337.356 personas.
La nueva Ficha de Protección Social considera recursos adicionales para financiar la extensión del beneficio de Subsidio Único Familiar, a familias provenientes del 60% más vulnerable de la población.
Asimismo, en Emprendimiento el Ministerio de Economía impulsará programas que permitan mejorar la productividad, diversificar nuestra economía y generar más y mejores empleos. Adicionalmente, durante el 2016 se instalará en todo Chile la red de 44 Centros de Desarrollo de Negocios, los que apoyarán en forma gratuita a las empresas de menor tamaño.
Por último, en Cultura y Deporte el gobierno incrementará en un 13,3% los recursos para el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, mientras que en Deporte se incrementarán en 14,8% los recursos destinados a las Escuelas Deportivas Integrales y a iniciativas que promueven el acceso las actividades físicas a las mujeres, los adultos mayores y los pueblos originarios.
Para conocer detalles la Prioridades del Presupuesto 2016 puedes acceder al siguiente enlace: http://www.gob.cl/2015/10/01/presupuesto-2016-conoce-los-temas-prioritarios/