Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia Regional de Tarapacá actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de enero de 2015

Estudiantes en práctica valoran experiencia en el servicio público

Prácticas Chile es un Programa que gestiona el Servicio Civil, impulsa el Ministerio de Hacienda y que ofrece a estudiantes universitarios la oportunidad de realizar sus prácticas profesionales en ministerios y servicios públicos del país. Seis jóvenes en la región de Tarapacá forman parte de esta iniciativa que por primera vez se implementa en el Gobierno Regional y que esta mañana contaron su experiencia al Intendente Mitchel Cartes.
La primera autoridad destacó el interés de estos jóvenes por optar por el servicio público, “tal como yo también lo hice en mi época de estudiante y que me llevó hoy a seguir trabajando por el desarrollo del país”. Además, valoró el hecho de que el trabajo de los estudiantes en sus respectivas áreas, aporta talento y compromiso con la labor del Gore.
“Necesitamos su juventud y ganas de aprender y avanzar, por eso estamos contentos de tener estudiantes en nuestro edificio y confiamos en que el próximo año entreguemos esta posibilidad a más jóvenes”.
Todos los estudiantes coincidieron en que esta oportunidad aporta al desarrollo profesional que cada uno tendrá en un tiempo más. Cafael Chiang es estudiante de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Católica del Norte en Antofagasta y destacó el buen ambiente laboral que ha recibido en su práctica.
“Ha sido una experiencia bonita y cómoda porque el ambiente que tienen los trabajadores conmigo es grato y espero cada día adquirir más de ellos para aplicarlo y de una forma, más adelante, contribuir a la región”, señaló. Su área es la División de Análisis y Control de Gestión del GORE, donde son estudiados los proyectos regionales.
Junto a él, forman parte de Prácticas Chile Tarapacá, los estudiantes Militza Fernández y Treacy Flores, de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, Stephanie Cañas de Ingeniería en Información y Control de Gestión y Melanie Pardo de Administración Pública. Camila Rojas, de Ingeniería Forestal, se desempeña en la CONAF regional. Ellos son los primeros practicantes que postularon a este Programa que, para el 2015, espera aumentar en número, de acuerdo a lo expresado por el Jefe del Departamento de Personas del Gore, Alejandro Cifuentes.
 
 
“La primera convocatoria fue limitada a tres áreas de trabajo pero pensamos que para el segundo llamado vamos a incorporar a otras áreas del gobierno regional, ya que esto tomó fuerza y ha habido un compromiso de la autoridad en darle un impulso, para que haya una relación real con la dotación de profesionales y esto se transforme en un proceso de aprendizaje para los practicantes”, explicó.