Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia Regional de Tarapacá actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de junio de 2016

“Es un día histórico para las mujeres chilenas”

Como un día histórico para avanzar en la igualdad de hombres y mujeres en Chile calificó la intendenta Claudia Rojas la creación del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, cuya ministra –Claudia Pascual- juró este viernes en el Palacio de Gobierno.

La intendenta recordó que la creación de este ministerio formó parte de las promesas de campaña de la Presidenta Bachelet y que, tras su entrada en vigencia, la nueva institucionalidad del país tendrá como representantes locales a la Secretaría Regional Ministerial de la Mujer y Equidad de Género.

“Es un paso fundamental para avanzar firmemente en la promoción de los derechos de las mujeres, porque éstos pasan por fortalecer nuestro rol como mujeres en la sociedad”, comentó la máxima autoridad regional.

Claudia Rojas explicó que la tarea que viene ahora es  avanzar en políticas transversales, que crucen los ministerios con perspectiva de género y que permitan la igualdad efectiva de las mujeres. “La Presidenta Bachelet le solicitó a la ministra y a sus equipos en regiones priorizar también medidas que impulsen la participación femenina en el mercado laboral y en los espacios de poder, porque de lo contrario no vamos a lograr cerrar las enormes brechas de género y tampoco vamos a dejar atrás visiones más retrógradas sobre las capacidades de las mujeres. Sabemos que la discriminación muchas veces viene del mismo género y ese es el punto de partida para avanzar en la igualdad”, comentó la autoridad.

De acuerdo a lo establecido en el decreto de constitución, el nuevo ministerio estará encargado de diseñar, coordinar y evaluar las políticas, planes y programas para promocionar la equidad de género, procurando eliminar todas las formas de discriminación en contra de la mujer, promoviendo y resguardando los derechos femeninos.

El nuevo ministerio también trabajará para que todas las mujeres -sin importar su edad, condición física, lugar de residencia, ingresos económicos, orientación sexual, nacionalidad o etnia- sean tratadas con respeto y sin discriminación en el trabajo, en los lugares de estudio o en las calles.

Otro de los focos emblemáticos será avanzar en la erradicación de la violencia e incentivar la participación en los espacios de decisión política, económica y social, así como impulsar la corresponsabilidad de hombres y mujeres en la crianza y el cuidado de las hijas e hijos.

Velar por el respeto y cumplimento de los derechos humanos de las mujeres, de acuerdo a los tratados y convenciones internacionales que el Estado de Chile ha suscrito, es otra de las misiones de este nuevo ministerio.

Con el fin de monitorear los avances reales en las temáticas señaladas, esta entidad será la encargada de publicar informes y estudios sobre la situación de las mujeres y la equidad de género, para así mejorar las políticas públicas a lo largo de nuestro país.