Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia Regional de Tarapacá actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de marzo de 2016

Embajador de la India visita por primera vez la región de Tarapacá

Junto al Intendente (s) Pinto estudiaron la posibilidad de que la Expo India se realice el próximo año en Iquique.

Para conocer las potencialidades de la región de Tarapacá y la realidad que vive la comunidad india en la zona, el Embajador de  India en Chile, Debraj Pradhan, se reunió este martes con el Intendente (s) Francisco Pinto, a quien presentó su saludo protocolar.

El diplomático manifestó sentirse muy a gusto en esta primera visita a la región y “muy contento” por la acogida que han tenido sus compatriotas, quienes, de acuerdo a sus registros, son alrededor de 500 personas que se desempeñan principalmente en el área de los negocios en Zona Franca.

Además, resaltó el carácter de “ciudad histórica” de Iquique y su influencia en la historia de Chile. “Nuestra comunidad se ha adaptado cultural y económicamente en esta ciudad y pensamos que es bueno traer más empresas grandes para invertir”, declaró el embajador, quien extenderá su visita hasta el jueves, para luego viajar a Arica.

Entre los aspectos que el Intendente (s) Pinto planteó al embajador Pradhan destacaron la importancia del Programa “India Technical Economic Cooperation” (ITEC), que ofrece becas a ciudadanos chilenos para realizar cursos de capacitación en la India y que permitirían a los funcionarios públicos viajar a ese país y adquirir conocimientos, principalmente en el área de la Ciencia y Tecnología. “La India está más adelantada en tecnología y nuestros profesionales requieren esa preparación”, señaló el Intendente.

Por otro lado, ambas autoridades conversaron sobre la posibilidad de que la Expo India, que este año se presentó en la ciudad de Santiago, se instale en la capital regional de Tarapacá para marzo de 2017. “Están estudiando la posibilidad de llevarla (la exposición) a Concepción a mitad de año y que el próximo año pueda realizarse en Iquique. Eso significa un primer paso para generar una instancia de intercambio cultural y de oportunidades económicas muy importante para la región”, expresó Pinto.