Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia Regional de Tarapacá actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de abril de 2014

El Intendente Regional distribuye víveres a damnificados tras terremoto

Hoy se despachó a los sectores más vulnerables y afectados de la ciudad: leche, agua, té, tarros de atún, azúcar, arroz, aceite, fideos, salsa, harina, galleteas, colchones, frazadas y carpas. Los víveres distribuidos en camiones, recorrerán los diferentes barrios de la ciudad y sectores alejados como la población Dunas 1, Dunas 2, Gómez Carreño, Jorge Inostroza y las caletas Caramucho, Ñajo y Chanavayita, entre otras.
El Intendente Mitchael Cartes señaló que, “nuestra prioridad es llegar con elementos de primera necesidad a aquellas personas que se encuentran con dificultades, que tienen sus viviendas colapsadas, que están pernoctando en la intemperie; a las niñas, niños y adultos mayores, y a todos en general. La ayuda está siendo distribuida en toda la Región de Tarapacá, tanto en la zona urbana, rural y costera”, agregó.
La primera autoridad regional detalló que serán distribuidas 2000 bolsas de leches de 800 gramos, 2200 botellas de agua de 2,5 litros, 500 botellas de 5 litros, 3200 tarros de atún, 1600 kilos de azúcar y arroz, más 1600 kilos de aceite, 3200 paquetes de fideos, 300 carpas y más de 300 colchones, entre otros elementos.
Asimismo, la indicó que, “seguirá entregándose víveres a todos aquellos que lo necesiten, por lo que la población puede estar segura que el Gobierno de la presidenta Bachelet, está desplegando todo su esfuerzo y trabajo por el bienestar de la comunidad”.
CALETAS  
En tanto, en el borde costero se está realizando un operativo junto a las Fuerzas Armadas de la Región, distribuyendo entre los afectados colchones, frazadas y cajas con víveres.  En este sentido, el Intendente de Tarapacá, señaló que, “todos los puntos habitados de la región son prioritarios para este Gobierno, por distante que se encuentren de las zonas urbanas como es el caso de la numerosas caletas que se hayan en el borde costero”.
Para hacer eficiente la distribución de insumos, se ha arrendado vehículos normales, 4 x 4 y camiones para llegar a las caletas y lugares de difícil acceso. Además destacar que el día viernes 4 de abril se instalaron baños químicos y leche para lactantes Nam-1.