Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia Regional de Tarapacá actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de diciembre de 2015

Con multitudinario cabildo en Pica promueven Registro Social de Hogares

Los vecinos de la provincia del Tamarugal serán parte del Registro Social de Hogares. Este fue el principal mensaje que la seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto, planteó en el cabildo ciudadano realizado en el salón O’Higgins de la comuna de Huara, que contó con la presencia de la intendenta Claudia Rojas y el alcalde de Pica, Miguel Núñez.
En la actividad realizada en el salón O’Higgins, a la que asistieron 150 personas, la intendenta Claudia Rojas valoró la convocatoria de la comunidad piqueña ante este paso sustancial en materia de focalización, destacando que la Presidenta Bachelet en su discurso del 21 de Mayo expuso que “el adversario del gobierno es la desigualdad y por ellos estamos trabajando en varios frentes y por ello tendremos un profundo diálogo para construir y focalizar la ayuda en quien más lo necesita”.
Destacó que el Registro Social de Hogares permitirá trabajar en forma eficiente y para quienes necesitan el apoyo del Estado.
Posteriormente expuso sobre el nuevo sistema la seremi Mariela Basualto. La autoridad detalló el Registro Social de Hogares, sistema que entrará en vigencia a contar del 2 de enero de 2016 y reemplazará a la Ficha de Protección Social, FPS.
Basualto explicó sobre las etapas que se están realizando en estos momentos, como son el proceso de validación de datos de los beneficiarios para de esta manera integrarlos a este registro que estará a su vez alimentado con informaciones de todos los servicios públicos del Estado, proceso que se puede realizar en los municipios y en la página web www.registrosocial.gob.cl
Ante las consultas, detalló que las personas que tengan la Ficha de Protección Social vigente quedarán en forma automática ingresadas al Registro Social de Hogares.
Asimismo, que se mantienen los beneficios otorgados por el Estado mientras dure su vigencia, es así a quienes pudieron acceder a diversos tipos de subsidios, destacó la secretaria ministerial.
Otro de los aspectos que destacó fue la posibilidad que tienen los beneficiarios para poder en este sistema actualizar y rectificar datos o complementar el Registro social de Hogares sobre su composición familiar y la dirección de su hogar.
La autoridad destacó que en este proceso se habilitó también el fono consulta 800104777 así como la página web.
Para el alcalde de Pica, Miguel Núñez Herrera, “lo que busca el Gobierno de la Presidenta Bachelet, es brindar protección a todos los grupos vulnerables de nuestro país y de nuestra comuna, otorgando protección a la infancia, a los adultos mayores y a los jóvenes, de manera correcta según corresponda, garantizando así, que las familias beneficiadas, sean realmente las que deben recibir la ayuda estatal”.
Hasta noviembre en la región de Tarapacá existían 81.083 Fichas de Protección Social, las que se reparten en las siete comunas. Esto representa un universo de 209.051 personas registradas. La información considera a hombres, mujeres, niños y niñas desde 0 a 17 años, jóvenes de 18 a 24 años.
En el caso de los adultos de 25 a 59 años y de los adultos mayores, desde 60 años y más.