
Centro de la Mujer difunde labor en Pozo Almonte y Colchane
Generar redes de trabajo intersectorial y la derivación de casos de violencia contra las mujeres, fue el objetivo de los encuentros sostenidos por los profesionales del Centro de la Mujer de Pozo Almonte, con el equipo de convivencia escolar de la Colegio Estrella del Sur de la comuna y con representantes de la Municipalidad de Colchane.
Explicar el objetivo de este dispositivo en el Tamarugal, planificar capacitaciones en temáticas de género, prevenir la violencia en el pololeo y participar en actividades conjuntas, fueron los tópicos abordados en ambas localidades.
La reunión en el establecimiento formativo de la Estrella del Sur contó con la presencia de Juan Ossandón, psicólogo convivencia escolar,
Carmen Zamora, psicóloga, Claudia Toro, trabajadora social de convivencia escolar , Gilda Espinoza, encargada de la Unidad de Prevención y Sebastián Miranda, coordinador del Centro de la Mujer de Pozo Almonte.
Mientras que en la Municipalidad de Colchane asistieron los/as profesionales; Herminia González, Dideco,Yolanda Flores, encargada de Salud, Blanca Gómez, asistente social de consultorio, Vanesa Hernández, educadora diferencial de Chile Crece Contigo, Jessica García, técnico paramédico del consultorio, Melba Challapa – Nutricionista, Sebastián Miranda, coordinador del Centro de la Mujer de Pozo Almonte, Gilda Espinoza, encargada de la Unidad de Prevención y Gabriela Ayala, monitora del Centro de la Mujer de Pozo Almonte.
Entre los temas conversados en la comuna se definen; Presentación del Centro de la Mujer, metodología de trabajo, derivación de casos y capacitaciones a funcionarios públicos.
La directora del Sernam en Tarapacá, Patricia Pérez Zamorano, señaló que desde la puesta en marcha de este espacio de atención el año pasado, “se han atendido a diez mujeres víctimas de violencia, por lo que debemos continuar difundiendo su objetivo en otras localidades del Tamarugal, para que más mujeres entiendan, denuncien y sepan que no están solas”.
El coordinador del Centro de la Mujer de Pozo Almonte, Sebastián Miranda, detalló que los principales acuerdos en ambas comunas apuntan a “realizar capacitaciones a funcionarios públicos para sensibilizar la temática de la violencia, además de explicar las formas de derivación a los dispositivos de atención”.